Geología de Arteixo
Un mar de furnas y más...

Puerto Exterior Punta Langosteira
Las actividades de estiba portuaria comenzaron en septiembre de 2012. La longitud prevista será de 3,35 km, una superficie de 150 Ha.
Propiedad de la Autoridad Portuaria de A Coruña. Las obras comenzaron en 2005. Las actividades de estiba portuaria comenzaron en septiembre de 2012. La longitud prevista será de 3,35 km, una superficie de 150 Ha. La ola más grande registrada fue de 26 metros.

Playa de O Reiro
Una de esas playas escondidas. Para los que buscan un espacio de naturaleza singular, batido por un mar embravecido, entre rocas y verde del atlántico.

Playa de Barrañán
Piérdete entre el paseo de dunas y déjate acariciar por los juncos que se precipitan en la ría antes de llegar al mar.

Playa de Combouzas
La primera playa nudista de Galicia y una de las primeras de España. Íntima, de arena blanca y fina, se esconde entre acantilados que miran al mar.

Playa de Repibelo
Señalada por el monumento al Voyeur y rodeada por el paseo marítimo de la costa, esta playa es otro de los templos del surf gallego.

Pieza del escultor Enrique Saavedra Chicheri. Te permite mirar a través del tubo y ver un recorte circular del horizonte mitad mar y mitad cielo.

Playa de Alba-Sabón
Descubrirás una playa abierta y salvaje coronada por una atemporalidad de cine.