El patrimonio de Arteixo
 
                                          Capela da Estrela
Capilla en ruinas en la Parroquia de Monteagudo
                          Capilla en ruinas en la Parroquia de Monteagudo
 
                          
                          Museo Mar de Sorrizo
                          
                       
                          
                          Puente de os Brozos
                          Se conserva en buen estado y, al parecer, pertenecería a la Vía XX, Per Loca Marítima, del itinerario del emperador Caracalla.
                       
                          
                          Iglesia de San Tirso de Oseiro
                          De estilo románico, posee entre los canecillos, lo que puede ser la representación más antigua que se conoce del escudo de Galicia.
                       
                          
                          Iglesia de Santa María de Loureda
                          Originariamente pertenecía al románico pero sufrió una transformación mediante la cual se aprecia el estilo neoclásico en la fachada con forma triangular.
                       
                          
                          Iglesia de Santaia de Chamín
                          Presenta las características de las iglesias rurales románicas con posteriores reconstrucciones.
                       
                          
                          Iglesia de Santo Estevo de Morás
                          Consta de una sola nave, ábside rectangular con los contrafuertes unidos en dos arcos semicirculares.
                       
                          
                          Iglesia de Santa Mariña de Lañas
                          Iglesia parroquial de un románico tardío, quizás de comienzos del siglo XIII.
                       
                          
                          Iglesia de Santo Tomé de Monteagudo
                          Del románico avanzado de finales del s. XII. 
                       
                          
                          Petróglifo de Baer
                          Petroglifo aislado, con grabados de círculos concéntricos, en el lugar de Baer, que le da el nombre al petroglifo.
                       
                          
                          Santuario de Nuestra Señora de Pastoriza
                          De origen románico pero actualmente es una iglesia barroca, del siglo XVII.
                       
                          
                          Marco da Anta
                          Su cronología corresponde al Neolítico-Calcolítico (4.500-2.500AC).
                       
                          
                          Balneario de Arteixo
                          Es el edificio más emblemático, fecha del siglo XVIII y durante muchos años fue el famoso balneario de Arteixo.
                       
                          
                          Castro de Castelo (Lañas)
                          Tiene forma elíptica y es una fortificación compuesta por dos estructuras circulares concéntricas.
                       
                          
                          Castro de Castelo (Sorrizo)
                          Tiene forma elíptica y es el que presenta el mejor estado de conservación de los que tenemos en el municipio.
                       
                          
                          Castro de Canzobre
                          Recinto de forma ovalada, muy alterado por las edificaciones y las labores de ganadería que en él se llevaron a cabo.
                       
                          
                          Castro das Croas
                          Muy deteriorado por los usos agrícolas, está en la parte alta de un montículo que domina los alrededores.
                       
                          
                          Castro de Figueiroa
                          Tiene forma oval, pero por las construcciones allí hechas está muy deteriorado, sobre todo en su parte oriental.
                       
                          
                          Castro de Galán
                          Tiene planta circular y está muy alterado por los usos agrícolas.
                       
                          
                          Castro de Laxobre
                          Dos castros asociados con un antecastro común, con planta circular ligeramente ovalada.
                       
                          
                          Castro de Pastoriza
                          Castro al que podemos considerar de primer orden por el control de territorio y vías de comunicación debido a su emplazamiento.
                       
                          
                          Castro de Cociñadoiro 
                          Datado entre los S. IX y el  VI antes de Cristo, fue excavado en el año 2005 en su totalidad debido a las obras de construcción del puerto exterior.
                       
                          
                          Castro de Rañobre
                          Forma elíptica con las defensas muy suavizadas por las labores agrícolas que se llevan realizando allí durante siglos.
                       
                          
                          Castro da Penouqueira
                          En la cima del monte de A Penouqueira, actualmente desaparecido por la construcción de un depósito de agua y varias calles.
                       
                          
                          Castro da Rocheira
                          Situado en la ladera del monte de Santa Locaia.
                       
                          
                          Castro de Freán
                          Castro de forma rectangular-oval con las esquinas redondeadas.
                       
                          
                          Castro de Mirón
                          Tiene forma circular y estaba rodeado por un doble parapeto que cubría todos los sectores.
                       
                          
                          Castro de Nostián
                          Con restos de dos viviendas circulares.
                       
                          
                          Castro de Santa Locaia
                          Conocido como el Coto de Santa Locaia, está situado en un emplazamiento privilegiado sobre el valle de Loureda.
                       
                          
                          Castro de Santa Icía
                          Forma circular, pero muy deformado.
                       
                          
                          Castro do Puntido
                          Situado en una punta en un lado del Puerto de Suevos, muy destruído.
                       
                          
                          Castro do Petón
                          Situado en una colina de poca altura que se eleva sobre esa zona.
                       
                          
                          Iglesia parroquial de Santiago Apóstol
                          
                       
                          
                          En la parroquia de San Pedro Armentón, que data del siglo XVII. Aquí se celebra la popular romería de los Remedios. Es propiedad privada, no visitable.
                       
                          
                          Data del siglo XVII de estilo barroco. Es propiedad privada, no visitable.
                       
                          
                          En la parroquia de San Pedro de Sorriso. De estilo barroco datado en el siglo XVII. Tiene un majestuoso balcón. Es propiedad privada, no visitable
                       
                          
                          En la parroquia de San Pedro Armentón, que data del siglo XVII. Aquí se celebra la popular romería de los Remedios. Es propiedad privada, no visitable
                       
                          
                          Petróglifos de Mina A Rosa
                          Conjunto de cuatro afloramientos  localizados por D. Luís de Monteagudo en el año 1950 donde en aquel momento era explotada una mina de wolframio.
                       
                          
                          Petróglifo de Oseiro
                          Piedra exenta encajada en el muro exterior de una casa en el entorno de la iglesia de San Tirso de Oseiro.
                       
                          
                           
                          
                          Capilla en ruinas en la Parroquia de Monteagudo
                       
                          
                          Iglesia de Santa Eufemia
                          
                       
                          
                          A Capela (antigua capilla del Balneario de Arteixo)
                          
                       
                          
                          Capilla de San Bartolomé
                          Iglesia Parroquial
                       
                          
                          Capilla de San Paio e Santa Icía
                          
                       
                          
                          Capilla de San Roque
                          
                       
                          
                          Capilla del Espíritu Santo
                          
                       
                          
                          Capilla del Pazo de Anzobre
                          
                       
                          
                          Capila del Pazo de Atín
                          
                       
                          
                          Iglesia de San Xosé Obreiro
                          
                       
                          
                          Iglesia Parroquial de San Estevo
                          
                       
                          
                          Iglesia Parroquial de San Xian
                          
                       
                          
                          Iglesia Parroquial de San Pedro de Sorrizo
                          
                       
                          
                          Iglesia Parroquial de San Pedro de Armentón
                          
                       
                          
                          Iglesia Parroquial de San Martiño.