O máis destacado de Arteixo
 
                                          Iglesia de Santaia de Chamín
Presenta las características de las iglesias rurales románicas con posteriores reconstrucciones.
                          Presenta las características de las iglesias rurales románicas con posteriores reconstrucciones. En la fachada presenta unas arquivoltas y tímpano con una cruz. Próxima a sus cercanías pasaba una vía romana que continuaba hasta Sisalde y otros lugares.
 
                          
                          Senda Azul - Paseo marítimo Arteixo-Barrañán
                          El Paseo marítimo Arteixo- Barrañán, también conocido como Senda Azul, recorre nuestra costa desde el arenal de Sabón hasta el arenal de Barrañán.
                       
                          
                          Fraga de Sisalde
                          La Fraga de Sisalde en Barrañán y después el  río Boedo es un espacio natural, en el cual destacan los terrenos anegados y pantanosos.
                       
                          
                          Puente de os Brozos
                          Se conserva en buen estado y, al parecer, pertenecería a la Vía XX, Per Loca Marítima, del itinerario del emperador Caracalla.
                       
                          
                          Iglesia de Santo Tomé de Monteagudo
                          Del románico avanzado de finales del s. XII. 
                       
                          
                          Iglesia de Santaia de Chamín
                          Presenta las características de las iglesias rurales románicas con posteriores reconstrucciones.
                       
                          
                          Iglesia de Santa Mariña de Lañas
                          Iglesia parroquial de un románico tardío, quizás de comienzos del siglo XIII.
                       
                          
                          Iglesia de Santa María de Loureda
                          Originariamente pertenecía al románico pero sufrió una transformación mediante la cual se aprecia el estilo neoclásico en la fachada con forma triangular.
                       
                          
                          Iglesia de Santo Estevo de Morás
                          Consta de una sola nave, ábside rectangular con los contrafuertes unidos en dos arcos semicirculares.
                       
                          
                          Iglesia de San Tirso de Oseiro
                          De estilo románico, posee entre los canecillos, lo que puede ser la representación más antigua que se conoce del escudo de Galicia.
                       
                          
                          Santuario de Nuestra Señora de Pastoriza
                          De origen románico pero actualmente es una iglesia barroca, del siglo XVII.
                       
                          
                          Paseo fluvial Río Bolaños
                          Discurre por el centro de la capital municipal de Arteixo y en su contorno se puede disfrutar de la ornitología, de la fauna acuática.
                       
                          
                           
                          
                           
                          
                           
                          
                           
                          
                           
                          
                          Sisalde Roja
                          Discurre entre pequeños saltos de agua como el de Groba, hileras de laureles, zonas de cultivo, áreas recreativas y numerosos molinos.
                       
                          
                          Sisalde Amarilla
                           Un espacio casi virgen. Bucólico. Nutrias y martines pescadores todavía se pueden ver en sus aguas cristalinas.